miércoles, 21 de enero de 2015

Internet Gratis en parques/jardines de tres Estados de México



En México ha comenzado una  relevante  iniciativa para toda la población Mexicana ,en la cual se ha comenzado a instalar en todos los jardines/parques Internet gratuito para uso de la ciudadanía.
Han comenzado por tres Estados, los cuales son:
Estado de Colima.
Estado de Sonora.
Estado de Tabasco.

El principal interés que tiene el Estado de México es que con este innovador  proyecto de usos de nuevos  “Procesos  Tecnológicos” es llegar tanto a la población  pobre o que padece exclusión social como de los ciudadanos ricos de estos Estados para que consuman y a la vez  compitan  con el resto del mundo, ya que México se encuentra  en la lista de todos los países como los antepenúltimos en el uso de las nuevas tecnologías.

Por ese motivo han creado contextos en las diferentes poblaciones para facilitar  la conexión a cualquier hora y lugar de Internet,además de entregar a todas las escuelas de estos Estados nombrados anteriormente, portátiles para cada uno/a de los alumnos/as de los Centros Escolares de Primaria y Secundaria,por lo que las aulas están provistas de nuevos medios de comunicación como de nuevos recursos tecnológicos.
Casi la mayoría de las personas utilizan estos espacios libres de Internet para estar conectado a las redes sociales  como  por ejemplo Facebook.








Niserin Chelbat



Dueños de Diarios y Radio en el Estado de Colima México





Familia Sánchez Silva es la dueña de el periódico de Colima “El diario de Colima”. Y también del Periódico “Ecos”.

Familia Valdés  es la propietaria del “Noticiero”.

Familia Levy controla   la cadena de radio local de Colima, siendo esta  familia la poseedora  de la radio local.

Los propietarios del periódico de la Universidad de Colima  llamado el  "Comentario" es el Estado de Colima,estos nos informa de las noticias más relevantes de la Facultad de Colima y sus municipios.




El poder de las familias en Colima México






El poder de México está repartido entre las familias poderosas de los diferentes Estados de México.
El poder se reparte en México por familias como:
La familia Brum en Colima (México) es dueña de las empresas Coca-cola, Kioscos, Las tiendas de la Marina, Bodegón, Empacadora de Jitomate Cherry y pepinillos.

http://www.genteaf.com/2014/10/15/primera-piedra-de-la-marina-manzanillo/



Familia Hernández es la dueña de los productos Herdes, Mole, Chile, Mayonesa enlatados.











Niserin Chelbat







Reformas para los Medios de Comunicación en México


El  gobierno mexicano quiere acabar con las radios comunitarias y controlar todo, regular internet, suspender el Internet cuando se crea que es conveniente según Seguridad Nacional, en algunos Estados burdamente los legisladores quieren imponer leyes que dicten pedir permiso para poder manifestarnos en la vía pública. . . en fin y muchas más restricciones.

Se han aprobado reformas en lo ''General'', o sea que falta discutir los detalles de estas, pero la mayoría de los Legisladores las han aprobado hasta sin leerlas, o sea que les da igual todo, solo hacen hecho acuerdos para su beneficio económicos.

Por decir más, los Medios de Comunicación manipulan a la población mexicana y  manejan los criterios que deben adoptar ante los asesinatos ocurridos con los estudiantes normalistas, donde a través  de vídeos oficiales  publican información errónea y solo presentan la parte en que los Normalistas hacen destrozos.
Lamentablemente no  investigamos o no vemos más alternativas de Comunicación, la Tv es la principal y los segundos son las radios, secuestradas por intereses económicos, aquí en México.


Los grupos que forman el poder en la política, sacando a la palestra a Peña, perteneciente a uno de los grupos más nocivos del país Mexicano y para el país que esta apadrinado por el ex presidente Salinas de Gortari.  
Aunque el el año 2013 Peña nieto promulgaba por la nueva ley permitiera al gobierno a sancionar a las compañías que controlen más del 50% de su mercado y aumente la participación de inversionistas extranjeras. 

http://internacional.elpais.com/internacional/2013/06/10/actualidad/1370885658_536894.html

Cambios de leyes sobre las Telecomunicaciones  en el Cenado de México

1. Preponderancia
2. Tarifas de interconexión
3.Las nuevas cadenas de tv
4. Faltas y sanciones
5. El IFT
6. Cobros por larga distancia
7. Portabilidad
8. Televisión digital
9. ¿Más tiempo para la publicidad? 
10. Medios con códigos de ética
11. Defensores de audiencias
12. Derechos de personas con discapacidad
13. Censura en la red
14. Bloqueo de señales
15. Registro de comunicaciones
16. Intervención y geolocalización
17. Nuevo organismo de medios públicos
18. Financiamiento a medios públicos 
19. Medios sociales
20. Productores independientes

Preponderancia, facultades del órgano regulador, registro de comunicaciones, te decimos cómo quedó la nueva legislación de telecom para icorporarlo en el año  2014 aunque falta la firma de Peña.


http://mexico.cnn.com/nacional/2014/07/09/20-puntos-clave-en-las-nuevas-leyes-sobre-telecomunicaciones






Niserin Chelbat

Los dueños de los Medios de Comunicación en México







Solo son dos y están aliadas con el partido (PRI), hay una película muy buena que satiriza exactamente lo que paso desde las elecciones pasadas y  te muestra como se hacen las cosas en México, se llama la dictadura perfecta, censurada por las dos televisoras mexicanas, aunque en su inicio televisa la estaba financiando y  retiró la ayuda y la distribución, solo continuaron algunos actores de televisa. Recomiendo ver la ley de Herodes y  la dictadura perfecta.

Estos canales Televisa y televisión Azteca controlan a casi todos  los medios del país, exceptuando radio.

Ricardo Benjamín Salinas Pliego es considerado por la  revista Forbes como la persona número 228 más rica del mundo y la tercera de México con 3, 100 millones de Dólares. Ha hecho su fortuna en la televisión, la venta al por menor, y servicios celulares. Presidente de Grupo Salinas y Grupo Elektra, quien cotiza en la Bolsa de Nueva York. Antes de formar Grupo Elektra trabajó con Arthur Andersen y la compañía Brinkman.


Azcárraga Jean considera a los inversionistas elementos importantes para la prosperidad de una empresa, sin embargo piensa que no hay que concentrarse en lo que digan, sino en la operación y tomar las decisiones necesarias para tener una mejor empresa. No es lo mismo estar revisando desde un escritorio las acciones que se tienen y de diferentes compañías, a estar trabajando duro y constantemente para que tu empresa permanezca y crezca.
Grupo Televisa se encuentra en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV: TLEVISA.CPO TLEVISA) y en la Bolsa de Nueva York (NYSE: TV). Posee participación en AMNET (AMZAK) y tiene además el 40% de las acciones del canal español La Sexta, estrenado en marzo de 2006. Además es la principal accionaria de empresas televisivas en diferentes países de América Latina y España.


www.economia.com.mx




Carlos Slim nació el 28 de Enero de 1939 en la Ciudad de México, es hijo de inmigrantes libaneses: Julián Slim Hadad (que murió cuando Carlos tenía 13 años) y Linda Helú. Este hombre con una enorme habilidad para los negocios ha rebasado fronteras, ya que también es un importante inversionista de grandes empresas extranjeras, como Apple Computer, de quien compró acciones a bajo precio en 1997 y un año después, tras la introducción del ordenador iMac, dichas acciones habían subido de 17 a 100 dólares. En este mismo año adquirió Prodigy,  un proveedor estadounidense de servicios de Internet, al cual le ha sacado provecho al máximo. Se asoció con Bill Gates para crear un exitoso portal de internet destinado a los hispanos llamado T1MSN.En los Estados Unidos compró CompUSA pagando 800 millones de dólares.

http://www.sdpnoticias.com/local/ciudad-de-mexico/2012/11/14/ebrard-inaugura-servicio-de-internet-gratis-en-parque-mexico


www.economia.com.mx




Joaquín Vargas ocupa el puesto 57 del ranking 2013 de Los 100 empresarios más importantes de México  de la revista. Expansión. Respecto al listado 2012, el ejecutivo escaló tres puestos.
www.cnnexpansion.com





Niserin Chelbat 

La gran prioridad del Estado Mexicano es el "Dinero"




El dinero antes que  el pueblo  Mexicano."El sistema mexicano no
ve, no oye , no habla"  Aquí  la irrisoria de la declaración patrimonial de Peña Nieto, hasta un Pdte. Municipal tiene más dinero que él. 
Ciudad de México, 19 de noviembre (SinEmbargo/ZonaFranca). – Un video subido a YouTube reveló que el Alcalde de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo Pureco, pidió a su tesorero, Jaime Labrada, robarse un millón 390 mil pesos de los recursos públicos destinados, de acuerdo con la publicación Guanajuatense, a los más necesitados del municipio.  







Niserin Chelbat

¿Por qué los estudiantes de la Normal Rural de Guerrero?




El gobierno está en contra de los estudiantes de la Normal Rural de Guerrero ya que  los estudiantes  heredan las plazas vacantes de sus familiares, por ese motivo los sindicatos  del Gobierno, entre ellos  el de SNTE, no están conformes con el tipo de  distribución  que concursan las plazas, además de que algunos estados del sur pertenecen al sindicato CNTE como  los Normalistas de Michoacan, Guerrero, Oaxaca, y Chiapas,por lo que el sindicato SNTE no está de acuerdo con sus posturas políticas,además  que estos Estados nombrados son los 4 Estados más pobres del país de México y por lo que estan etiquetados de rebeldes del país y revolucionarios.

Son los únicos que se resistieron a las reformas educativas, que de educativas no tuvieron nada, solo fueron reformas laborales para volver alinear un sindicato que últimamente se había vendido al mejor  postor, pues el gobierno metió a la cárcel a su líder sindical, habiendo  otros sindicatos como el petrolero, que heredan las plazas, o como  el de CFE y no han recibido represalias ninguna.

Por ejemplo, con el tema de la  electricidad, todos los sindicalizados no pagan la energía eléctrica que consumen e imaginaros todos los millones de pesos que se van ahí, y dicen que no hay para mantener la CFE, y por ese motivo dicen que la van a privatizar y ocultan que es por intereses económicos.

La población  que trabaja en CFE, gasta de manera indiscriminada la energía eléctrica, tiene aires acondicionados en todas las casas. Así se las gastan. México es  un pueblo preso de los Partidos Políticos, que lo único que les importa es llegar al poder. 











Niserin Chelbat